maestro-y-profesor-imagen-animada-0002

lunes, 23 de mayo de 2016

Olimpiada de Matemática

       La matemática, según el diccionario de la lengua española es la ciencia que estudia la cantidad, y es que, desde que nacemos hasta que morimos, nuestra vida esta representada por números, al llegar al mundo por ejemplo, se registra nuestro peso, talla, día, hora, luego vamos sumando los años, aprendemos a contar, compramos objetos, en fin una serie de situaciones que en definitiva se relacionan con números; es por ello que la matemática mas que una ciencia, se ha convertido en un arte, un área de estudio que para muchos significa un "hobbie", una experiencia agradable, pero para otros es tal vez un problema sin salida que lo frustra y le complica la vida.

       No obstante, despertar el amor hacia esta ciencia, o por el contrario, infundir miedo depende en gran parte de lo que nosotros como docentes hagamos en el aula para encaminar a nuestros estudiantes en el uso, dominio e interés por la matemática, esto porque generalmente, sentimos temor cuando nos enfrentamos a ella o a los profesores, más aún en bachillerato debido a que nos la muestran como complicada, difícil y hasta imposible de entender.

     Por lo antes expuesto, existe tanto en Venezuela como a nivel mundial, organizaciones que incentivan el estudio de la matemática, promoviendo olimpiadas y concursos donde participan niños desde primer grado hasta jóvenes de bachillerato, donde tienen la oportunidad de poner de manifiesto sus habilidades y destrezas en esta área y es que la matemática no es solo números, es observar, imaginar, ordenar, comparar, describir, pensamiento lógico, en resumen encierra todas las otras áreas del conocimiento que sabiéndolas conjugar, se logran resultados positivos que conllevan a resolver problemas de la vida diaria de una forma practica, sencilla y eficaz a través del desarrollo del pensamiento.

Adriana y Aldair, los representantes del NERE 09 en estas
importantes Olimpiadas, orgullo de las aldeas de Ayacucho
     
           Por estas y otras razones más, me motive a inscribir estudiante el Núcleo Escolar Rural Estadal 09 en la olimpiada de matemática, de la cual clasificaron una hembra de tercer grado y un varón de quinto quienes fueron a participar en la prueba regional que se realizó en la Universidad de Los Andes, San Cristóbal, el sábado 21 de mayo, contando con el apoyo del profesor Eimar Zambrano (Docente del Liceo Tulio Febres Cordero) quien ha formado a estos niños para encaminarlo en el estudio y animarlos a continuar indagando sobre esta ciencia.

       Tal vez para algunos pesimistas sea una tontería o algo sin importancia pero me apoyo en las palabras del profesor Yonathan Riveros (Coordinador Regional de la Olimpiada) "esta es una gran oportunidad para brindar a los niños una opción distinta a la realidad que se está viviendo y es una forma de encaminarlos hacia la investigación y estudios universitarios", por lo cual me siento orgullosa, animada y optimista, luego de tres años de intento.

       Por último agradezco a mis compañeras docentes: Dianibel Arellano, Migdalis Gómez, Leidy González, Nery Delgado y Mayra Rojas, por su incondicional apoyo y por atender el llamado de incluir a nuestros niños para que vivieran esta linda experiencia, es allí donde radica la visión amplia que tengamos en el aula con los niños, una observación integral puede permitirnos ver en ellos capacidades ocultas que pueden ser exploradas en beneficio de su desarrollo personal y profesional.

MEMORIA FOTOGRÁFICA

Profesor Eimar Zambrano (Preparador) y Participantes



Acompañamiento: Profesora Migdalis Gómez, Eimar Zambrano,
Belkis Rosales con niños participantes


Bienvenida Coordinador Regional Yonathan Riveros

Listos para presentar su prueba

Niños y niñas participantes

Niños del NERE 09 Presentes en esta importante evento





Con Gran Orgullo acompañando a nuestros niños 




Madre apoyando a su hija, un gran aporte de nuestras comunidades.










jueves, 5 de mayo de 2016

CIERRE DE PROYECTO





                                           CIERRE DE PROYECTO  "ESCRITORES DE MI PATRIA"


        Al terminar el segundo período de este año escolar, los docentes del NER 09 hicieron el cierre de proyectos y la socialización para el tercero y uno de esos  proyectos  que llamó mi atención es "Escritores de mi Patria" desarrollado en los grados quinto y sexto de la Escuela Concentrada N° 33-270-271 Los palmares cuya docente es la Lcda. Nery Delgado, por ser un proyecto innovador y en el cual la docente propuso y llevó a cabo estrategias pedagógicas muy interesantes para resaltar la vida y obra de diversos escritores venezolanos que dejaron huella en el país no sólo por la calidad, espontaneidad  y originalidad de sus obras sino por el sentimiento que inspiran éstas al leerlas.  

         Por lo antes expuesto, la docente hizo para el respectivo cierre una dramatización con sus estudiantes quienes representaron a algunos de los escritores de Venezuela para lo cual compuse los siguientes versos que quiero compartir con quienes visitan este medio.

                               Buenos días a los presentes, 
                               hoy me siento muy contento
                               porque vinieron a acompañarnos
                               al cierre de nuestro proyecto.

                               Escritores de nuestra tierra
                               hoy les vengo a presentar
                               y para que los conozcan
                               mucha atención deben prestar.

                               Comenzaré  con una dama 
                               elegante y educada
                              Teresa de La Parra
                              ella era nombrada.

                               Soy francesa de nacimiento
                               venezolana de corazón,
                               "Memorias de Mamá Blanca"
                                fue una de mis novelas
                               donde recreo la nostalgia
                               y también el humor.

                              Ahora le doy paso
                              a Aquiles nazoa
                              nacido en Caracas
                              cuya cultura popular
                              en sus cuentos destaca.

                              Soy escritor, periodista, poeta y humorista
                              autor  de "credo",  "poesía  para colorear"
                              y muchas otras "la avispa ahogada"
                              con las que pueden aprender, llorar
                              y reír a carcajadas.

                              Continuando con las damas
                              que tienen mucho valor
                              les presento a una maestra
                              que escribió con amor.

                              Morita Carrillo es mi nombre
                              gracias por esa presentación,
                              "tilingo", "torres de celofán"  y "linterna de papel"
                              son algunas poesías que escribí para ustedes con pasión.


                              No puedo dejar por fuera 
                              a nuestro paisano tachirense,
                              Manuel Felipe Rugeles
                              poeta, periodista y político sancristobalense.

                             "Aldea en la niebla", "puerta del cielo", "coplas"
                              "pico, pico"  y revista para niños
                               son algunas de mis obras que 
                               quisiera las leyeran
                               y me recordaran con cariño.

                               Otra escritora venezolana
                               que por los niños muestra  aprecio
                               es la docente zuliana
                               la poetiza Neida Atencio.

                               Efectivamente a los niños dedico mis poesías
                               porque les tengo admiración
                               entre ellas: "castillos de arena", "aguamiel"
                               y "adivina, adivinador".

                              Son muchos los escritores 
                              que este país ha visto nacer
                              Armando José Sequera, Ernesto luis Rodríguez,
                              Rómulo  Gallegos, Tulio Febres Cordero,
                              Jesús Rosas Marcano, Magaly Muñoz-Pimentel
                              Andrés Eloy Blanco y muchos más
                              que debemos leer y conocer.

                               Esto es sólo una pequeña muestra
                               de lo que podemos aprender 
                               en nuestra querida escuela
                              donde nos formamos para ser y crecer.
     
                               Gracias por su entusiasmo
                               para realizar este proyecto
                               y por venir esta mañana
                              a demostrar su talento.