maestro-y-profesor-imagen-animada-0002

miércoles, 9 de marzo de 2016


PARA DOCENTES EN EL AULA DE CLASE



     En aras de brindar a nuestros niños una atención más eficaz  y acorde a su contexto,  de igual forma, para mostrar un ambiente  más organizado y bonito, comparto con mis colegas algunos consejos y sugerencias de acciones a considerar en el aula de clases. 
  • Al escribir en la pizarra, no hable a los estudiantes de frente a ella.
  • Cuando sus estudiantes le hablen, mírelos a la cara.
  • Evite tener tantos objetos sobre su escritorio.
  • Cuando corrija una palabra mal escrita, haga ver al estudiante su error y a un lado escribirle la forma correcta, nunca lo tache.
  • Cuando no esté seguro (a) de algún tema o contenido, no se exponga, es decir, evite darlo o mejor aún solicite apoyo a un colega o especialista en el área.
  • Si desconoce el significado de algún término, antes de decirlo, investigue, busque un sinónimo.
  • Al corregir, hágalo con amor.
  • Evitar las comparaciones.
  • No tenga los cuadernos de todos los estudiantes sobre el escritorio cuando los está revisando, véalo uno por uno y llame al estudiante a su lado para que le comunique lo que usted ha revisado, de sugerencias, corrija fallas y resalte fortalezas.
  • Rote el contenido de las carteleras.
  • De vez en cuando rote el mobiliario del aula.
        Si cada día damos lo mejor de nosotros y nos mostramos más ordenados, atentos, cariñosos y seguros de nosotros mismos, podremos garantizar  mejores resultados y seremos personas ejemplares para nuestros estudiantes.  Espero contribuir a que su labor sea más dinámica, rica y positiva. 
   

                                                                Prof. Belkis Rosales A.






2 comentarios:

  1. Para nosotros pueden ser pequeñeces, para los niños grandes detalles que hacen la diferencia. Buenos tips, gracias profesora Belkis. SALUDOS...Seguiremos innovando

    ResponderEliminar