Ortografía
Parte V
|
No
es lo mismo…
ü Vocear,
de dar voces;
que vosear, hablar de
vos y boxear, pelear
con guantes.
ü Abrazar,
rodear con los brazos
como muestra de afecto; que abrasar, quemar con brasas.
ü Baya,
frutilla; que
vaya del verbo ir
y valla, cerca.
ü Asta,
palo de la bandera; que hasta, límite, distancia.
ü Bienes, posesiones; que vienes,
del verbo venir.
ü Bello, bonito; que vello, pelos pequeños del cuerpo.
ü Errar,
de equivocarse; que herrar, de poner herraduras.
ü Rayo,
de luz, relámpago; que
rallo de limar,
raspar.
ü Votar
(elegir); que
botar (desechar)
y bota (calzados)
ü Tubo
(cilindro);
que tuvo (de tener).
ü Cabo (accidente geográfico); que cabo (rango militar); cabo (extremo de una punta); cavo (levantar tierra).
ü Grabe
(del verbo grabar); que grave (enfermo de cuidado).
ü Hierba
(planta pequeña);
que hierva (del verbo
hervir).
ü Baso
(del verbo basar);
que vaso (pieza que
contiene líquidos).
ü Barón
(título de la nobleza); que
varón (de sexo
masculino).
Nota:
Este
tipo de palabras se llaman homófonas. Son palabras que se pronuncian igual,
se escriben de forma diferente y tienen distinto significado.
|
Gracias Prof Belkis excelente información y una nueva enseñanza para el mejoramiento de la ortografía... Dios la Bendiga.
ResponderEliminar